¿Quieres saber qué tareas hace un Vigilante de Seguridad? En este artículo te lo contamos. ¿Quieres convertirte en uno? Contáctanos.
Los Vigilantes de Seguridad son profesionales fundamentales para proteger a las personas, sus bienes y los espacios que visitan. La presencia de vigilantes es clave para prevenir los delitos, mantener el orden y actuar rápidamente si ocurre una urgencia.
Si estás pensando en empezar tu carrera en este sector, entendemos que es importante conocer cuáles son las tareas que realiza un vigilante de seguridad en su día a día. A continuación, te contamos cuáles son las principales funciones y responsabilidades de un profesional de la seguridad privada.
¿Qué es un Vigilante de Seguridad?
Un vigilante de seguridad es un profesional dedicado a proteger a las personas, bienes muebles e inmuebles. Las personas que trabajan en este puesto tienen la responsabilidad de prevenir situaciones de riesgo, actuar de manera rápida y efectiva frente a posibles incidentes, asegurar el orden y vigilar los espacios que les asignan.
Los vigilantes de seguridad privada reciben formación especializada en diversas áreas para detectar riesgos, aplicar protocolos de seguridad, disuadir actividades de peligro y colaborar con las autoridades cuando la situación lo requiera. La formación les permite obtener la habilitación necesaria para trabajar en el sector, según las regulaciones legales de España.
Tareas de un Vigilante de Seguridad
El trabajo de un vigilante de seguridad no tiene por qué ser igual dos jornadas seguidas: son profesionales que se desempeñan en establecimientos y eventos de todo tipo. Para poder cumplir con su labor, un vigilante necesita tener habilidades físicas, mentales y técnicas, que le permitan identificar los riesgos de una situación y actuar eficazmente.
Vigilancia y control de accesos
La vigilancia y el control de accesos es una tarea que exige supervisar a las personas que ingresan y egresan de una instalación, así como también verificar identidad y autorizaciones. Esta tarea implica prevenir accesos no autorizados y proteger a las personas que están en el espacio asignado, en ocasiones trabajando con tecnología como cámaras de seguridad y sistemas de control de acceso.
Rondas de inspección
Las rondas de inspección son esenciales para verificar las instalaciones a las que se asignó el trabajo del vigilante de seguridad. Son recorridos para controlar que no existan daños, riesgos u objetos sospechosos en el perímetro. Es una tarea que requiere la máxima atención de un vigilante de seguridad, para poder detectar cualquier signo de amenaza a la seguridad e informar rápidamente.
Monitoreo de sistemas de seguridad
Los vigilantes de seguridad deben formarse para conocer cómo monitorear sistemas de cámaras de videovigilancia, alarmas y sensores. Estos sistemas permiten a los profesionales de seguridad privada detectar actividad sospechosa, tener una visión en tiempo real de los establecimientos y actuar con rapidez.
Prevención de delitos
La prevención de delitos es una de las tareas más importantes que un vigilante de seguridad debe cumplir. Si bien la presencia de estos profesionales tiene un carácter disuasorio, los vigilantes deben mantener su atención en todo momento para reconocer comportamientos sospechosos, poder actuar rápidamente y comunicarse con las autoridades. En ocasiones, serán responsables de tomar medidas antes de que ocurra un incidente, según los límites de la ley.
Respuesta ante emergencias
En situaciones de emergencia -como incendios, accidentes o amenazas a la seguridad-, el vigilante de seguridad tiene la responsabilidad de intervenir con rapidez y efectividad. Por esta razón, es de suma importancia que los vigilantes de seguridad privada reciban formación en primeros auxilios y gestión de situaciones críticas.
Redacción de informes
Una de las tareas que deben cumplir los vigilantes de seguridad es la redacción de informes detallados después de su actuación en incidentes, sus intervenciones o de la observación de una anomalía. La correcta elaboración de estos informes es una tarea crucial para dejar constancia de lo que ocurrió y facilitar futuras investigaciones.
Coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
El vigilante de seguridad deberá colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, como la policía o la guardia civil, en las situaciones que así lo requieran. Esta tarea puede adoptar distintas formas: los profesionales de seguridad privada pueden facilitar información, coordinar la intervención o asistir a las autoridades para gestionar un incidente.
¿Cómo convertirse en Vigilante de Seguridad?
Para habilitarse como Vigilante de Seguridad en España es necesario cumplir con requisitos legales y formarse para trabajar en el sector, según las regulaciones del Ministerio del Interior. Las personas que aspiran a obtener la habilitación de vigilante de seguridad, vigilante de explosivos y de escolta privado deben reunir los siguientes requerimientos:
- Ser mayores de edad.
- Tener nacionalidad de España o de algún país miembro de la Unión Europea.
- Tener la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o una titulación equivalente.
- Poseer aptitud psicofísica.
- No tener antecedentes penales dolosos.
Para obtener la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP), los aspirantes se pueden presentar a las convocatorias de Policía Nacional o pueden realizar el Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad.
El Certificado de Profesionalidad es un curso de una duración aproximada de 3 meses, durante los cuales se recibe formación teórica en áreas diversas y se realizan prácticas profesionales. Además, los exámenes se rinden en la misma academia, con los profesores que imparten las clases.
En Ideas Seguridad Privada te formamos para convertirte en Vigilante de Seguridad
Si quieres trabajar como Vigilante de Seguridad, ¡contáctate con nosotros! En Ideas Seguridad Privada, nuestra Academia de Seguridad Privada, llevamos más de diez años formando y reciclando a los profesionales de la seguridad privada. Además, somos una de las academias habilitadas por el Ministerio del Interior para impartir el Certificado de Profesionalidad.
¡Inicia tu camino con nosotros hoy mismo! Llámanos al 971 721 154, o escríbenos a través del botón de WhatsApp que se encuentra abajo a la derecha.