¿Quieres saber cómo convertirte en Controlador de Accesos? En este artículo te lo explicamos. ¿Quieres formarte con nosotros? Contáctanos.
Convertirse en Controlador de Accesos es muy sencillo y una gran oportunidad para tu futuro. Actualmente su función es muy requerida debido a la alta demanda de los controles en los distintos espacios de reunión de personas. Un profesional de esta área puede trabajar en cualquier momento del día, ya sea a la mañana, tarde o noche, y puede ejercer sus actividades en eventos deportivos, fábricas, colegios, espectáculos, fiestas, eventos privados, discotecas, restaurantes o comercios, entre otros.
¿Qué es un Controlador de Accesos?
Un Controlador de Accesos es la persona que realiza las tareas de servicios auxiliares. Se diferencia con el Vigilante de Seguridad en que el controlador no puede intervenir en la prevención de delitos, retener a las personas, ni actuar más allá del establecimiento en el que trabaja.
Aquellos que se abocan a esta profesión deben estar bien uniformados, tener un anagrama con la categoría de controlador que ocupa y llevar siempre una linterna y un teléfono móvil. Cuando el evento se hace en algún recinto grande, trabaja más de un controlador, por lo que cada uno debe tener un walkie para comunicarse entre ellos.
Requisitos para ser Controlador de Accesos
Hay cuatro requisitos para ser Controlador de Accesos:
- Ser mayor de edad.
- Tener la ciudadanía española o de algún país de la Unión Europea. Si no tienes ninguna de las dos, debes contar con el permiso de residencia y trabajo.
- No haber sido condenado por delitos contra las personas, el patrimonio o la salud pública. En caso haber sido condenado, debes justificar que los antecedentes de los delitos cometidos han sido cancelados.
- Haber realizado el curso de formación en un centro de formación habilitado.
Pasos para convertirse en Controlador de Accesos
Para convertirse en Controlador de Accesos se deben seguir los siguientes pasos:
- Cumplir los requisitos: En primer lugar debes constatar que cumples con los primeros tres requisitos mencionados anteriormente.
- Tener las aptitudes y capacidades físicas y psíquicas: Las aptitudes y capacidades deben ser idóneas para el ejercicio de las funciones correspondientes y tienen que estar acreditadas mediante un certificado médico oficial.
- Contactar con un centro de formación habilitado: Para empezar el camino hacia el Control de Accesos tienes que contactar con un centro de formación habilitado por el Gobierno de España.
- Realizar el curso formativo: La formación consta de un curso de 40 horas que se imparte en varios días. Dentro de él hay cuatro bloques teóricos y uno práctico. Ellos son:
- Bloque 1: Materias jurídicas
- Bloque 2: Materias de psicología
- Bloque 3: Materias técnicas de seguridad
- Bloque 4: Materias técnicas y sanitarias
- Prácticas preceptivas
- Superar y haber abonado el curso formativo: El último paso es superar y aprobar el curso de formación. Cuando lo superes, estarás listo para introducirte al mundo de los Controladores de Accesos.
En Ideas Seguridad Privada te formamos para que te conviertas en Controlador de Accesos
¿Estás interesado en trabajar como Controlador de Accesos? ¡Contáctate con nosotros! En Ideas tenemos a los mejores profesionales para formarte. Además, somos uno de los centros formativos habilitados para brindar los cursos.
Por cualquier duda o consulta puedes llamarnos al 971 721 154 o escribirnos a través de nuestro botón de WhatsApp que encontrarás abajo a la derecha.