¿Cómo son las Pruebas para Obtener la TIP?

¿Quieres saber cómo son las pruebas para obtener la TIP? En este artículo te lo contamos. ¿Quieres convertirte en Vigilante? Contáctanos.

¿Quieres saber cómo son las pruebas para obtener la TIP? En este artículo te lo contamos. ¿Quieres convertirte en Vigilante de Seguridad? Contáctanos.

Obtener la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) es un requisito indispensable para poder ejercer como Vigilante de Seguridad en España. Esta acreditación es otorgada por el Ministerio del Interior y garantiza que los profesionales de la seguridad privada cumplen con los estándares necesarios para desempeñar sus funciones de forma competente y responsable.

El proceso para obtener la TIP implica hacer un curso formativo de aproximadamente 3 meses y superar una serie de pruebas que evalúan tanto los conocimientos teóricos como la capacidad física de los aspirantes. En este artículo desarrollaremos todo lo que tienes que saber sobre la TIP, cómo obtenerla, en qué consisten los exámenes y los requisitos que debes cumplir.

 

¿En qué consisten las pruebas para obtener la TIP?

 

Obtener la Tarjeta de Identificación Profesional es el paso fundamental para trabajar como Vigilante de Seguridad en España. Para acceder a este carnet, los aspirantes deben pasar dos pruebas cruciales: una prueba teórica y una prueba física. Ambas están diseñadas para asegurar que los futuros vigilantes tengan la formación y las competencias necesarias para desempeñar su trabajo de manera eficiente y segura. ¡Veamos en qué consiste cada una de ellas!

Prueba Teórica

 

La prueba teórica para Vigilante de Seguridad es un examen de opción múltiple. Se trata de un cuestionario de cien preguntas y 50 minutos para responderlas. Cada pregunta tendrá tres opciones de respuesta, de las cuáles sólo una será la correcta. Pero cuidado, ¡las respuestas incorrectas restan puntos! Cada dos respuestas erróneas, se descontará una respuesta correcta.

Para aprobar este examen se necesita una nota mínima de 5, siendo un 10 la calificación más alta y 0, la más baja.

¡Pincha aquí si quieres ver detalladamente en qué consiste y cuál es el temario de la prueba teórica!

 

Prueba Física

 

La prueba física tiene como objetivo evaluar la capacidad del aspirante para realizar las tareas físicas que puede requerir el trabajo de vigilante. Dado que muchas veces los vigilantes de seguridad deben enfrentarse a situaciones de riesgo o realizar tareas que exigen esfuerzo físico, esta prueba es esencial.

Los ejercicios incluyen:

  • Prueba de resistencia: Se evalúa a través de una carrera de resistencia en la que el aspirante debe recorrer una distancia de 400 metros en un tiempo específico. Este tiempo varía según la edad y género del aspirante.
  • Prueba de fuerza y agilidad: Esta etapa incluye ejercicios como saltos, flexiones de brazos y pruebas de fuerza para evaluar la capacidad del candidato para enfrentarse a situaciones físicas de tensión. Aquí también las exigencias van a depender de la edad y género del aspirante. 

Para conocer los ejercicios de esta prueba y cuáles son las exigencias dependiendo de tu edad y género, haz click en el siguiente artículo: Pruebas Físicas para ser Vigilante de Seguridad.

 

Requisitos para ser Vigilante de Seguridad

Convertirse en Vigilante de Seguridad implica cumplir con varios requisitos legales, educativos y formativos. Estos requisitos aseguran que la persona está preparada para desempeñar funciones de seguridad de manera profesional y responsable. Ellos son:

 

Tener al menos 18 años

 

El primer requisito fundamental para trabajar como Vigilante de Seguridad es tener 18 años o más. Esta edad mínima es necesaria para asegurarse de que el aspirante tiene la madurez y estabilidad emocional necesarias para afrontar las responsabilidades del puesto.

 

Ser ciudadano español o tener residencia legal en España

 

Los Vigilantes de Seguridad deben ser ciudadanos españoles o residentes legales en España. Las personas extranjeras que deseen trabajar en este sector deben demostrar que tienen residencia legal en el país para poder acceder a la formación y obtener la TIP.

 

No tener antecedentes penales

 

Un requisito imprescindible para obtener la TIP es no tener antecedentes penales. En particular, no se permiten antecedentes por delitos graves o relacionados con la seguridad pública. 

 

Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

 

Los aspirantes a Vigilantes de Seguridad deben contar con, al menos, el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o un título equivalente. 

 

Superar la formación específica en seguridad privada

 

Para poder ejercer como Vigilante de Seguridad, es necesario superar un curso de formación específica en seguridad privada. El curso debe ser brindado por alguna academia homologada por el Ministerio del Interior, como lo es Ideas Seguridad Privada.

 

Aprobar las pruebas teóricas y físicas

 

Después de completar la formación, los aspirantes deben superar una serie de pruebas teóricas y físicas, las que fueron descriptas anteriormente.

 

¿Cómo obtener la TIP?

 

Para obtener la TIP, el primer paso fundamental es superar un curso de formación en seguridad privada. Esta formación está regulada por el Ministerio del Interior y tiene como objetivo proporcionar a los futuros Vigilantes de Seguridad los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar sus funciones de manera segura y profesional.

El curso tiene una duración de aproximadamente 3 meses y está dividido en varias áreas temáticas clave, tales como:

  • Legislación en seguridad privada: Conocerás las normativas y leyes que regulan la seguridad privada en España, los derechos y deberes de los Vigilantes de Seguridad y las normativas internacionales aplicables.
  • Primeros auxilios: Los Vigilantes de Seguridad deben estar capacitados para intervenir en situaciones de emergencia, proporcionando primeros auxilios y asistencia hasta que lleguen los servicios médicos.
  • Técnicas de autoprotección y defensa personal: Aprenderás métodos para protegerte en situaciones de riesgo y cómo intervenir de forma segura sin poner en peligro tu integridad ni la de las personas a tu alrededor.
  • Control de accesos y vigilancia: Te enseñarán a realizar tareas de control de acceso en edificios, instalaciones o eventos, y cómo gestionar situaciones de seguridad en entornos diversos.
  • Uso de equipos de seguridad: Incluirá formación sobre el uso de tecnología de vigilancia, alarmas, sistemas de CCTV, y otros dispositivos electrónicos utilizados en la seguridad privada.

Una vez que terminas el curso, debes esperar a las convocatorias propuestas por la Policía para rendir las pruebas teórica y física. En caso de aprobar ambas instancias, tienes un plazo de tres meses para solicitar la TIP en la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional, y finalmente, debes inscribirte en el Registro Nacional de Seguridad Privada

¡Después de cumplir todos los pasos correctamente ya estarás listo para obtener la TIP y ejercer legalmente como Vigilante de Seguridad!

 

En Ideas Seguridad Privada te formamos para convertirte en Vigilante de Seguridad

 

Ideas, tu Academia de Seguridad Privada, te ofrece la mejor formación para prepararte en tu meta de convertirte en Vigilante de Seguridad. Nuestra experiencia de una década y el enfoque práctico de nuestra enseñanza te brindarán las habilidades que necesitas para destacar en esta profesión. 

¡Contáctanos y comienza el recorrido como Vigilante de Seguridad en 2025! Llámanos al 971 721 154, o escríbenos a través del botón de WhatsApp que se encuentra abajo a la derecha. ¡Con gusto responderemos tus inquietudes!

COMPÁRTELO SI TE HA GUSTADO

¿Quieres trabajar como Vigilante de Seguridad?

Rellena el formulario que encontrarás al hacer clic en el botón y descubre si puedes llegar a trabajar de Vigilante de Seguridad. El 99% de nuestros alumnos está trabajando y queremos que tú seas el siguiente.

Academia de Seguridad Privada con más de 10 años de experiencia en el sector. Contáctanos y descubre el sistema de formación adaptado a ti. El 99% de nuestros alumnos ya están trabajando.

© 2024 Ideas Seguridad Privada. Todos los Derechos Reservados.
Contáctanos