¿Quieres conocer cuáles son las características de un Vigilante de Seguridad? En este artículo te lo contamos. ¿Quieres convertirte en uno? Contáctanos.
En cualquier oficio o profesión, los trabajadores tienen características que son propias de su ámbito, y los Vigilantes de Seguridad no son la excepción. Para ejercer en la seguridad privada hay que tener ciertos atributos inherentes a los Vigilantes, como el liderazgo, predisposición al trabajo en equipo y ser íntegro en todo sentido. Algunas de las características son parte de la personalidad, pero las otras se pueden aprender y mejorar con los cursos formativos y la práctica.
Desde el sentido de responsabilidad y la capacidad de reacción hasta las habilidades comunicativas, veamos cuáles son las cualidades que definen a un Vigilante de Seguridad y qué significa ser uno.
¿Qué es ser Vigilante de Seguridad?
Ser Vigilante de Seguridad es ser un profesional que ayuda a la sociedad protegiendo personas, bienes e inmuebles. Una de las grandes ventajas que tienen estos trabajadores es que el sector cuenta con servicios personalizados según el tipo de bienes y establecimientos. Al día de hoy se pueden realizar hasta 14 especializaciones, conocidas como FEVS, lo cual permite conseguir más y mejores puestos de trabajo.
La labor de los Vigilantes abarca tareas como la supervisión de accesos, el control de sistemas de vigilancia, el patrullaje, la respuesta ante emergencias, evitar la comisión de actos delictivos, retener a delincuentes y ponerlos a disposición de las Fuerzas de Seguridad y auxiliar a los Cuerpos de Seguridad en ciertos contextos, entre otros deberes.
¿Cómo es la jornada laboral de un Vigilante de Seguridad?
La jornada laboral de un Vigilante de Seguridad puede variar en cuanto a intensidad, ritmo y horarios de trabajo. Ciertos días pueden ser tranquilos y rutinarios, con períodos de tiempo en los que los incidentes son escasos o nulos y, por lo tanto, la actividad es mínima. Durante estas horas el Vigilante debe pasar su tiempo realizando tareas más de observación, como patrullajes y supervisión de sistemas de seguridad.
Pero así como hay días tranquilos, también existen lapsos de mayor intensidad, especialmente en áreas con altos niveles de criminalidad o en entornos donde hay mucha gente, como eventos masivos. En tales situaciones, el Vigilante puede enfrentarse a momentos donde tiene que lidiar con situaciones de emergencia, evitar y resolver conflictos o responder a amenazas.
En definitiva, la intensidad del trabajo de un Vigilante de Seguridad depende mucho del entorno de trabajo, el establecimiento en el que realiza sus actividades y la situación específica a la que se enfrenta. Pero más allá de eso, un profesional de la seguridad debe estar permanentemente en alerta y preparado para actuar eficazmente, garantizando la seguridad de las personas, los bienes e inmuebles que protege.
Por otro lado, el horario de un Vigilante de Seguridad también puede variar. Si bien algunos trabajadores tienen horarios regulares, es común rotar los turnos y días. De esta manera, un Vigilante podría trabajar fines de semana o feriados y tener descanso entre semana, o viceversa. Así también, existe la posibilidad de hacer un turno de día y, la jornada siguiente, hacerlo de noche. Además, algunos Vigilantes de Seguridad pueden ser llamados a trabajar por fuera de su calendario en situaciones de emergencia o eventos especiales que requieren una cobertura adicional. Lógicamente, estas horas extras son retribuidas en el salario.
Deberes de un Vigilante de Seguridad
Como vimos anteriormente, un Vigilante de Seguridad tiene que cumplir varios deberes en su día a día. Entre ellos están:
Vigilante y Control de Accesos
Una de las principales funciones de un Vigilante es supervisar y controlar el acceso a establecimientos. Esta tarea incluye la verificación de documentos y credenciales, identificar a los visitantes y registrar las entradas y salidas. Un control estricto asegura que únicamente las personas autorizadas puedan entrar a zonas restringidas.
Patrullas de Seguridad
Los vigilantes tienen el deber de recorrer constantemente las instalaciones para detectar actividades sospechosas. Estas patrullas pueden ser caminando o en vehículo, dependiendo del tamaño de la propiedad. Esta función es importante porque la sola presencia de un vigilante disuade a posibles delincuentes.
Monitoreo de Sistemas de Seguridad
Los vigilantes son responsables de monitorear sistemas de seguridad, como cámaras de vigilancia y alarmas. Los profesionales deben estar atentos a cualquier irregularidad y responder de inmediato a situaciones de emergencia. Este monitoreo es crucial para detectar problemas.
Respuesta a Emergencias
Los vigilantes de seguridad deben actuar de inmediato en situaciones de emergencias para poder proteger a las personas, bienes y establecimientos. Mantener la calma, dialogar hábilmente y tomar decisiones rápidas y efectivas es crucial en estos momentos.
Informes y Documentación
Además del trabajo físico, los Vigilantes deben redactar informes detallados sobre cualquier evento inusual, incidentes de seguridad, o violaciones de las normas. Esto es esencial para posibles investigaciones y para mantener un registro fiel de lo que ha sucedido.
Prevención de Pérdidas
En centros comerciales, tiendas o mercados, los vigilantes de seguridad a menudo se encargan de prevenir robos y pérdidas. Esto implica la vigilancia de clientes y empleados, el monitoreo de cámaras y la implementación de políticas y procedimientos de seguridad.
Asistencia a los Visitantes
Más allá de los deberes de un Vigilante de Seguridad, los vigilantes también pueden asistir a los visitantes proporcionando información y direcciones. Este punto requiere habilidades interpersonales y un enfoque orientado al bienestar del cliente.
¿Qué no puede hacer un Vigilante de Seguridad?
Los Vigilantes de Seguridad tienen limitaciones en cuanto a lo que pueden hacer como profesionales de la seguridad. Estos límites son legales, por lo que están penalizados y se pueden recibir fuertes sanciones e, incluso, pena de cárcel.
Cabe aclarar que un vigilante no tiene los mismos permisos que las Fuerzas de seguridad y Cuerpos oficiales del Estado, aunque muchas veces trabajen juntos.
Las cosas que no puede hacer un Vigilante de Seguridad son:
Retener documentación
Se puede pedir la exhibición de identificación, pero no puede retenerla. En caso de que la persona no exhiba la identificación, el vigilante tiene la autoridad de impedir el acceso del individuo.
Detener a una persona
A excepción de aquellas circunstancias excepcionales, el vigilante de seguridad no puede poner en detención a una persona. Lo que sí puede hacer es retenerlo para entregarlo a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad.
Registrar pertenencias
Un vigilante tiene prohibido registrar las pertenencias personales. Sin embargo, existen algunas circunstancias que permiten hacerlo y lugares que también lo permiten (aeropuertos y espectáculos masivos).
Hacer cacheos
No está permitido que un vigilante de seguridad cachee a personas, a menos que ellos lo permitan o que sea una situación excepcional. En caso de poder hacerlo se deben garantizar cuatro requisitos:
- Que lo haga una persona del mismo sexo.
- Que se realice el procedimiento en un lugar reservado.
- Que no se exceda de tiempo.
- Que no se degrade al ciudadano.
Portar armas de fuego
La portación de armas de fuego no está autorizada. Esto puede cambiar sólo en el caso de recibir autorización de la Dirección General de la Policía.
Interrogar al detenido
Está prohibido que el vigilante realice cualquier interrogatorio.
En Ideas Seguridad Privada te formamos para convertirte en Vigilante de Seguridad
¿Quieres convertirte en Vigilante de Seguridad? ¡Contáctanos! En Ideas Seguridad Privada, nuestra Academia de Seguridad Privada, formamos grandes profesionales a través de capacitaciones de calidad y adecuadas al mundo real. Además, somos una academia habilitada por el Ministerio del Interior para impartir el Certificado de Profesionalidad.
Si estás listo para dar el paso hacia una carrera en seguridad, ponte en contacto con nosotros. ¡Inicia tu viaje hacia un futuro seguro y gratificante hoy mismo! Llámanos al 971 721 154, o escríbenos a través del botón de WhatsApp que se encuentra abajo a la derecha. ¡Con gusto responderemos tus inquietudes!