¿Quieres saber cuáles son los beneficios de ser Vigilante de Seguridad? En este artículo te lo contamos. ¿Quieres convertirte en uno? Contáctanos.
Además de ser una profesión apasionante, ser Vigilante de Seguridad trae consigo varios beneficios. Desde la estabilidad laboral hasta la satisfacción personal por contribuir con tu comunidad, estos trabajadores cuentan con ventajas que no existen en todos los rubros. Si te gustaría saber cuáles son los beneficios, quédate en este artículo. Además, veremos qué es un Vigilante de Seguridad y cómo puedes convertirte en uno.
¿En qué consiste ser Vigilante de Seguridad?
Ser Vigilante de Seguridad consiste en proteger a las personas y sus bienes en una variedad amplia de contextos. Estos profesionales son los encargados de brindar tranquilidad, seguridad y bienestar a la sociedad.
Los Vigilantes tienen el deber de prevenir cualquier tipo de incidente, gestionar la crisis, controlar el acceso a instalaciones, observar cámaras de seguridad y actuar eficazmente y bajo la ley en todo momento. Además, tienen que saber trabajar en equipo, ya que les puede tocar realizar tareas con sus compañeros de empresa, con otros Vigilantes o incluso con la policía y otras autoridades públicas.
Ser un Vigilante de Seguridad, entonces, requiere una formación adecuada y habilidades específicas, tales como la capacidad de mantener la calma propia y de terceros, la comunicación asertiva, saber tomar decisiones rápidas y correctas, reaccionar a tiempo y actuar con integridad en todo momento.
Si bien siempre fue una profesión esencial, actualmente está más profesionalizado y diversificado. Es por ello que este trabajo ofrece diversas oportunidades de empleo en una amplia gama de sectores, lo que la convierte en una elección de carrera valiosa para aquellos interesados en la seguridad y la protección.
Beneficios de ser Vigilante de Seguridad
Ser Vigilante de Seguridad ofrece una lista de beneficios que lo hace una opción atractiva en el mercado laboral. Veamos qué ventajas tiene esta profesión:
Estabilidad Laboral
Una de las ventajas más destacadas de desempeñarse como Vigilante de Seguridad es la estabilidad que proporciona. Además de los centros comerciales, complejos residenciales, edificios corporativos, hospitales, aeropuertos y entidades públicas que necesitan vigilantes constantemente, cada vez se incrementan más los eventos de gran magnitud y los nuevos sistemas tecnológicos a los que tener que hacer frente.
Esta demanda constante de seguridad, ya sea en persona o gestionando sistemas, brinda a los vigilantes un grado de estabilidad en su trabajo que no es habitual en todas las industrias.
Diversidad de Ámbitos de Trabajo
Los Vigilantes tienen la posibilidad de laborar en diversos contextos, desde centros comerciales y hogares familiares hasta eventos deportivos o presentaciones de gran envergadura. Esta variedad posibilita que los vigilantes seleccionen ambientes que se ajusten a sus gustos y capacidades individuales.
Desarrollo de Habilidades
La labor de Vigilante facilita el desarrollo de competencias útiles para la profesión y la vida diaria. La habilidad para observar, las capacidades de comunicación y la gestión de conflictos, por ejemplo, son competencias útiles en todas las áreas de la vida. Además, los vigilantes son capacitados en primeros auxilios y en métodos de actuación en situaciones de emergencia.
Variedad de Entornos de Trabajo
Los vigilantes de seguridad tienen la oportunidad de trabajar en una variedad de entornos, desde oficinas y centros comerciales hasta eventos deportivos y conciertos. Esta diversidad de lugares de trabajo hace que la profesión sea dinámica y evita la monotonía. Además, trabajar en diferentes ubicaciones puede proporcionar experiencias enriquecedoras y una mayor satisfacción laboral.
Contribución a la Sociedad
Ser Vigilante de Seguridad supone un aporte significativo a la comunidad a la que perteneces. Entender que su labor brinda asistencia a las personas puede convertirse en una fuente importante de satisfacción personal.
Posibilidades de Crecimiento
Esta profesión ofrece oportunidades de crecimiento y especialización. Con experiencia y las FEVS, los Vigilantes pueden avanzar y crecer en su empresa. Esto permite a los trabajadores aumentar sus ingresos y tener más posibilidades de elegir trabajos.
Turnos Flexibles
Para aquellos que prefieren horarios no tradicionales, el empleo de Vigilante de Seguridad brinda una amplia adaptabilidad. Numerosos trabajos ofrecen horarios nocturnos, rotativos o de fines de semana, lo que resulta ideal para aquellos que desean equilibrar el trabajo con otras obligaciones.
¿Qué hay que hacer para ser Vigilante de Seguridad?
Para ser Vigilante de Seguridad hay hacer formaciones en academias habilitadas, superar las pruebas físicas y teóricas correspondientes y cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con un título ESO o equivalente.
- Tener nacionalidad española o de la Unión Europea.
- No tener antecedentes penales.
Si cumples con esos requisitos básicos, tienes dos opciones para trabajar en Seguridad Privada:
Opción de Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad
El Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad es un curso formativo de tres meses y se realiza en centros homologados por el Ministerio del Interior, como Ideas.
Esta opción tiene la ventaja de que las pruebas físicas y teóricas se rinden en la misma academia y con los mismos profesores que cursaste durante los 90 días. Además, ¡incluye prácticas profesionales en empresas reales para que los alumnos salgan al campo laboral con experiencia concreta y firme!
Al terminar el Certificado de Profesionalidad, en tan solo 3 meses el aspirante a Vigilante ya está en condiciones de obtener la TIP y trabajar como Vigilante de Seguridad.
Opción Tradicional
En este formato debes inscribirte en un curso homologado de Vigilante de Seguridad que te preparará en aspectos teóricos y prácticos. Esta vía, a diferencia de la anterior, no incluye prácticas profesionales.
Luego de hacer el curso, cada aspirante tiene que superar las pruebas para obtener la TIP organizadas por la Policía. Al superar los exámenes ya puedes solicitar la TIP y registrarte en una empresa de seguridad privada.
En Ideas Seguridad Privada te formamos para convertirte en Vigilante de Seguridad
En Ideas Seguridad Privada, nuestra Academia de Seguridad Privada, entendemos que la clave para nuestros alumnos es que salgan al ámbito laboral pudiendo enfrentar sin problemas los desafíos actuales y futuros de los Vigilantes de Seguridad. Es por ello que nuestras formaciones tienen un enfoque práctico y orientado al mundo real.
¿Quieres dar el paso hacia una carrera en seguridad? ¡Ponte en contacto con nosotros! Te ofrecemos la mejor formación y todo el apoyo que necesitas en tu camino. Llámanos al 971 721 154, o escríbenos a través del botón de WhatsApp que se encuentra abajo a la derecha. ¡Con gusto responderemos tus inquietudes!