¿Quieres saber qué es lo que piden para ser Vigilante de Seguridad? En este artículo te lo contamos. ¿Quieres convertirte en uno? Contáctanos.
El sector de la seguridad privada ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, lo que ha incrementado la demanda de profesionales capacitados. Convertirse en Vigilante de Seguridad no solo requiere un conjunto específico de habilidades y conocimientos, sino también cumplir con una serie de requisitos establecidos por la ley. Aquí te proporcionaremos una guía completa y actualizada para 2024 sobre los requisitos necesarios y la información sobre cuándo y cómo son las pruebas que debes superar para convertirte en un profesional de este campo.
Requisitos para ser Vigilante de Seguridad
Para ser Vigilante de Seguridad es necesario cumplir con una serie de simples requisitos para ser Vigilante de Seguridad que van desde la edad necesaria hasta la carencia de antecedentes penales. Los requisitos son:
- Ser mayor de edad.
- Tener la nacionalidad de algún país de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o bien que le sea aplicable lo dispuesto en la legislación sobre régimen comunitario conforme al Real Decreto 240/2007, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria para ejercer como Vigilante de Seguridad.
- Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
- No haber sido condenado/a por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen, vulneración del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
- No haber sido sancionado/a por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
- No haber sido separado/a del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.
- Poseer diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de Seguridad Privada.
Pruebas para ser Vigilante de Seguridad
Existen dos instancias de evaluación para los aspirantes a Vigilantes de Seguridad. La primera instancia es una prueba física, donde se evalúa las capacidades de carrera y la potencia del tren superior e inferior. Por otra parte, la prueba teórica evalúa los conocimientos en materia de derecho y cuestiones específicas del trabajo del Vigilante de Seguridad.
Prueba Física
La prueba física para Vigilante de Seguridad consiste en la realización de todos los ejercicios que puedes ver aquí (Anexo II). Se debe igualar o superar las marcas y tiempos establecidos por el Ministerio del Interior, teniendo en cuenta que la no superación de alguna de las pruebas supondrá la eliminación del aspirante. La calificación de esta prueba será de «Apto/a» o «No apto/a».
¡Aclaración! Los ejercicios y las exigencias varían dependiendo de la edad y el sexo del aspirante.
Prueba Teórica
Después de superar la prueba física tendrás que superar la instancia teórica. La misma consiste en contestar por escrito en cincuenta minutos un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera.
Esta prueba se califica de cero a diez, siendo necesario alcanzar un mínimo de cinco puntos para aprobar.
El temario de este examen consiste en un área jurídica, una socio-profesional, otra técnico-profesional y otra instrumental. Dentro del área jurídica hay distintos módulos de derecho, los cuales son:
- Módulo de Derecho Constitucional.
- Módulo de Derecho Penal.
- Módulo de Derecho Procesal Penal.
- Módulo de Derecho Administrativo Especial.
- Módulo de Derecho Laboral.
- Módulo de Práctica Jurídica.
Para ver en profundidad el temario de la prueba teórica para Vigilante de Seguridad puedes ir al siguiente sitio oficial: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-25216
En Ideas Seguridad Privada te formamos para convertirte en Vigilante de Seguridad
¿Te gustaría ser Vigilante de Seguridad? ¡Contáctanos! En Ideas Seguridad Privada formamos profesionales que salen al mundo laboral totalmente capacitados y con experiencia. Además, Ideas es una academia habilitada por el Ministerio del Interior para impartir el Certificado de Profesionalidad.
Si estás listo para dar el paso hacia una carrera en seguridad, ponte en contacto con nosotros. ¡Inicia tu viaje hacia un futuro seguro y gratificante hoy mismo! Llámanos al 971 721 154, o escríbenos a través del botón de WhatsApp que se encuentra abajo a la derecha. ¡Con gusto responderemos tus inquietudes!