¿Qué se necesita para entrar de Seguridad Privada?

¿Quieres saber qué se necesita para entrar en Seguridad Privada? En este artículo te lo contamos. ¿Quieres entrar en el sector? Contáctanos.

¿Quieres saber qué se necesita para entrar en Seguridad Privada? En este artículo te lo contamos. ¿Quieres entrar en el sector? Contáctanos.

Para entrar en la Seguridad Privada no se necesita cumplir con grandes requisitos previos, convirtiéndola en una carrera accesible y atractiva. Al igual que en muchos trabajos, se deben cumplir condiciones vinculadas al estudio y la formación profesional. Sin embargo, las exigencias de la Seguridad Privada no son altas y la carrera es corta, lo que la hace una opción muy interesante para quienes están interesados en ingresar al mercado laboral lo antes posible.

 

¿En qué consiste la Seguridad Privada?

 

La Seguridad Privada es un servicio que prestan las empresas destinado a proteger personas, bienes e inmuebles de naturaleza privada o de particulares. El servicio adquirió tanta importancia que hoy en día es indispensable para la sociedad. Además, la seguridad privada creció y se profesionalizó, por lo que actualmente se otorgan servicios personalizados según el bien que hay que proteger y el lugar en donde hay que hacerlo.

Para ser más precisos, la Seguridad Privada tiene la tarea de garantizar la integridad física y el bienestar de las personas, de los objetos y de los inmuebles que tiene a su cargo. El servicio está constituido por distintos profesionales distribuidos en múltiples áreas y con roles específicos que se encargan de controlar y eliminar todo tipo de riesgos.

 

Requisitos para entrar en la Seguridad Privada

 

Para entrar en la Seguridad Privada hay que cumplir con una serie de requisitos legales. Los mismos están diseñados para garantizar que los futuros profesionales tienen las cualidades necesarias para desempeñar correctamente sus funciones. Los principales requisitos son:

  • Ser mayor de edad: Para trabajar en seguridad privada es necesario haber cumplido al menos 18 años. 
  • Nacionalidad: Es imprescindible tener la nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea para garantizar que los trabajadores en el sector estén legalmente habilitados para desempeñar su labor.
  • Certificado de Antecedentes Penales: Para trabajar en seguridad privada no hay que tener antecedentes penales. Es obligatorio presentar un certificado de antecedentes penales limpio, que garantice la idoneidad de la persona. 
  • Formación en Seguridad Privada: La formación es un punto clave para acceder a la seguridad privada. Es obligatorio realizar un curso en una academia de formación homologada por el Ministerio del Interior, que capacite al aspirante en las competencias necesarias para desempeñar su labor. 
  • Superar Pruebas Teóricas y Físicas: Además de la formación, hay que superar una prueba teórica y una física que evalúan la aptitud para el trabajo.

Obtener la TIP: Finalmente, para poder trabajar en el sector de la seguridad privada, es necesario obtener la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP). La TIP certifica que el titular ha cumplido con todos los requisitos para ejercer sus funciones. Sin la TIP no es posible desempeñar funciones de seguridad privada en España.

 

Formación para entrar en Seguridad Privada

 

La formación en seguridad privada es un curso de corta duración que está diseñado para preparar a los futuros profesionales con las habilidades y conocimientos necesarios para ingresar al ámbito laboral. Este proceso abarca tanto la teoría como la práctica y aseguran que los aspirantes estén completamente capacitados para sobreponerse a los desafíos que implica ejercer en la seguridad privada.

Una de las opciones para entrar a este sector es convertirse en Vigilante de Seguridad a través de un curso llamado Certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad, que se realiza en un centro formativo homologado por el Ministerio del Interior. Esta formación dura aproximadamente 3 meses y abarca una amplia gama de temas. Los contenidos incluyen legislación y normativa sobre seguridad privada, técnicas de protección y defensa personal, primeros auxilios y manejo de sistemas de comunicación y vigilancia, entre otros.

La ventaja del certificado de profesionalidad es que los alumnos rinden estos exámenes con los mismos profesores que los acompañaron durante los tres meses y en la misma academia donde hicieron la capacitación. Además, esta opción incluye prácticas profesionales en empresas reales para que los futuros profesionales tengan experiencia en el sector.

Finalmente, una vez que se aprueban ambas instancias, los aspirantes están en condiciones de solicitar la TIP y poder ejercer como Vigilantes de Seguridad.

Cabe destacar que después de obtener la TIP, cada profesional tiene la posibilidad de seguir formándose con cualquiera de las 14 FEVS que existen para tener más y mejores posibilidades de trabajo. Además, también pueden formarse como Escolta Privado, Vigilante de Explosivos o Controlador de Accesos.

 

Pruebas para entrar en Seguridad Privada

 

Para entrar en Seguridad Privada se deben superar dos pruebas eliminatorias, una es física y la otra es teórica. El examen físico es para demostrar que el aspirante tiene las condiciones de fuerza, resistencia y velocidad que puede exigir el trabajo. La evaluación teórica, por su parte, sirve para asegurar que el futuro Vigilante sabe cómo actuar ante las diversas situaciones que se presentan, ya sea de manera legal o técnica.

 

Prueba Física

 

Para la prueba física de Vigilante de Seguridad se deben realizar ejercicios de fuerza, resistencia y velocidad (los puedes ver aquí en el Anexo II) y superar las marcas establecidas. En este examen, los ejercicios y las exigencias que va a tener cada aspirante varía dependiendo del sexo y la edad. Esto quiere decir que las pruebas y las marcas a superar que se le exige a un hombre de 25 años será distinta a las de una mujer de 35 años. 

No superar alguna de las pruebas significa la eliminación inmediata del aspirante, por lo que deberá intentar nuevamente en el próximo llamado.

 

Prueba Teórica

 

La prueba teórica para Vigilante de Seguridad depende de la profesión a la que se apunte. Las evaluaciones de los Vigilantes de Seguridad, Vigilante de Explosivos y Escolta Privado son diferentes. Si bien todas comparten las mismas características y modelos de examen (multiple choice, una sola respuesta correcta, penalización por errores y una nota de 5 para aprobar), los temarios y tiempos varían.

Para ver cómo es cada prueba, te recomendamos ingresar a este link https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-25216 e ir al punto 5 “Pruebas de aptitud”.

 

En Ideas Seguridad Privada te formamos para convertirte en Vigilante de Seguridad

 

En Ideas Seguridad Privada, nuestra Academia de Seguridad Privada, ofrecemos una formación completa, actualizada y orientada al mundo real que te preparará para enfrentar los desafíos de la Seguridad Privada. Nuestros cursos están diseñados para darle las herramientas, habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en esta profesión en constante evolución. Además, la academia de Ideas está habilitada para impartir el Certificado de Profesionalidad, por lo que nuestros cursos están homologados por el Ministerio del Interior.

Si estás interesado en seguir alguna de las profesiones que ofrece la seguridad privada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes llamar al 971 721 154, o escribirnos a través del botón de WhatsApp que se encuentra abajo a la derecha.

COMPÁRTELO SI TE HA GUSTADO

¿Quieres trabajar como Vigilante de Seguridad?

Rellena el formulario que encontrarás al hacer clic en el botón y descubre si puedes llegar a trabajar de Vigilante de Seguridad. El 99% de nuestros alumnos está trabajando y queremos que tú seas el siguiente.

Academia de Seguridad Privada con más de 10 años de experiencia en el sector. Contáctanos y descubre el sistema de formación adaptado a ti. El 99% de nuestros alumnos ya están trabajando.

© 2024 Ideas Seguridad Privada. Todos los Derechos Reservados.
Contáctanos
Resumen de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.